Generar relaciones interuniversitarias de cooperación para que la universidad y sus estudiantes participen de manera activa en la generación de conocimiento a nivel nacional e internacional, es una apuesta importante que promueve la solución de problemas sociales con una visión global.
Movilidad estudiantil internacional
La Movilidad Internacional, sumada a otros programas, hace parte del objetivo institucional de Internacionalización de la Universidad y comprende las acciones encaminadas al fomento, promoción y desarrollo de la movilidad entrante y saliente de estudiantes y profesores, como una oportunidad de crecimiento personal y académico que les permite ampliar sus competencias para afrontar los retos de un mundo cada vez más interdependiente y globalizado. A la vez que impulsa la cooperación interinstitucional y la creación de redes de contactos internacionales, permitiendo elevar la visibilidad de la institución.
Tipos movilidad estudiantil internacional:
La movilidad estudiantil internacional se hace realidad, gracias a los Convenios suscritos con un sinnúmero de Universidades alrededor del mundo, o como miembro del consorcio de universidades del Programa de Movilidad CINDA.
https://dri.univalle.edu.co/es/movilidad-internacional
Movilidad estudiantil nacional
De otra parte, y con el fin de brindar posibilidades de mayor enriquecimiento y de apertura a nuevas experiencias regionales a sus estudiantes, la Universidad del Valle hace parte del Sistema Interinstitucional de un Grupo de Universidades Encaminado a la Movilidad Estudiantil, del cual hacen parte 11 prestigiosas Universidades públicas y privadas con presencia a través de sus Sedes en todo el territorio nacional, y promueve el establecimiento de Convenios de Cooperación con otras universidades del país.
http://daca.univalle.edu.co/2-uncategorised/65-movilidad-estudiantil