
Profesores Distinguidos de Univalle
Las distinciones académicas son honores que otorga la Universidad del Valle como reconocimiento y estímulo a profesores destacados en actividades de docencia, investigación, extensión o proyección social, quienes son presentados como modelo ante la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Las distinciones académicas que ha definido la Universidad del Valle, tienen por objeto destacar distintas aptitudes, cualidades o contribuciones realizadas por sus profesores, las cuales contribuyen a enaltecer el nombre de la Institución. A continuación se presentan los profesores que fueron distinguidos en el año 2015, en cada una de las categorías, según Resolución No. 035 del 29 de mayo de 2015 expedida por el Consejo Superior.

Es la distinción académica que otorga la Universidad del Valle a aquellos profesores que se han destacado por su dedicación a la tarea de formación universitaria a través de la docencia con fundamento en la investigación, el arte o la proyección social; su contribución concreta a la formación universitaria integral de sus estudiantes, entendida ésta como el desarrollo de las potencialidades del ser humano, de forma tal que el estudiante sea consciente de la responsabilidad de proyectar su capacidad individual hacia la conformación de un mejor futuro colectivo y quien como ejemplo de su vida docente tipifique testimonialmente el ideal de maestro: su calidad humana, ética, docente y profesional que convierte su ejemplo en lección de vida para los estudiantes a quienes guía y orienta con paciencia e idoneidad.

Es la distinción académica que otorga la Universidad del Valle a aquellos profesores cuya participación destacada en docencia, investigación y proyección social han hecho posible contribuciones significativas a la ciencia, la técnica, las humanidades, el arte, la pedagogía o las Ciencias Sociales sobresaliendo por sus aportes como investigador y generador de conocimientos mediante el desarrollo y la aplicación eficiente de sus habilidades y competencias. Poseedor de visión y creatividad para plantear soluciones a los problemas concretos que presenta la realidad regional, nacional e internacional; incentivar y fomentar en sus estudiantes y entre sus pares académicos el amor por la investigación, la generación y apropiación de nuevos conocimientos.

Es la distinción académica que otorga la Universidad del Valle para honrar a aquellos profesores jubilados que durante su ejercicio se destacaron en la enseñanza, la investigación, la producción artística o en la administración académica por haber prestado servicios notables a la institución, destacándose por sus cualidades morales y éticas; que ejercieron su profesión de docente universitario con templanza, justicia, lealtad y liderazgo. Que durante su permanencia en la Universidad se distinguieron como promotores incansables de cambio y mejoramiento de la Universidad, su núcleo laboral y la sociedad.

Es la distinción académica que otorga la Universidad del Valle a aquellos profesores que se hayan dedicado a la ciencia, el desarrollo tecnológico, a las artes, a las humanidades, la educación o las Ciencias Sociales durante la mayor parte de su vida y cuya trayectoria destacada merezca mostrarlo como ejemplo a las nuevas generaciones de docentes universitarios.
Distinciones Académicas 2020
Resolución No. 033 del 8 de junio de 2020 expedida por el Consejo Superior




Distinciones Académicas 2015
Maestro Universitario
 |
|
 |
Mauricio Domínguez Caicedo Departamento de Tecnología Facultad de Artes Integradas
|
|
Carmen Cecilia Faustino Ruiz Escuela de Ciencias del Lenguaje Facultad de Humanidades
|
 |
|
 |
Gonzalo García Camacho Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
|
|
Martha Cecilia González Hidalgo Escuela de Enfermería Facultad de Salud
|
 |
Carlos Alfonso Mejía Pavony Departamento de Odontología Facultad de Salud
|
Profesor Distinguido
 |
|
 |
Aura Liliana Arias Castillo Departamento de Medicina Familiar Facultad de Salud
|
|
Patricia Calonje de Toro Area de Educación en Ciencias Sociales y Humanas Instituto de Educación y Pedagogía
|
 |
|
 |
Juan Carlos Muñoz Grajales Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
|
|
Julio César Vargas Bejarano Departamento de Filosofía Facultad de Humanidades
|
 |
|
 |
Olga Olegvna Vasilieva Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
|
|
Judy Elena Villavicencio Flórez Escuela de Odontología Facultad de Salud
|
Profesor Emérito
 |
|
 |
Patricia Chacón Cardozo Departamento de Biología Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
|
|
Elisabeth Lager Escuela de Ciencias del Lenguaje Facultad de Humanidades
|
 |
|
 |
Gerardo Umaña Llanos Escuela de Odontología Facultad de Salud
|
|
Hernán Alfonso Toro Patiño Escuela de Comunicación Social Facultad de Artes Integradas
|
 |
Miryam Zuñiga Escobar Area de Educación, Desarrollo y Comunidad Instituto de Educación y Pedagogía
|
Profesor Honorífico
 |
|
 |
Braulio Argiro Insuasty Obando Departamento de Química Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
|
|
Maria Cristina Martínez Solís Escuela de Ciencias del Lenguaje Facultad de Humanidades
|
 |
José Raúl Quintero Henao Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
|
Doctores Honoris Causa
Es la máxima distinción académica que otorga la Universidad del Valle a aquellas personas que se hayan dedicado a la ciencia, el desarrollo tecnológico, a las artes, a las humanidades, la educación o las Ciencias Sociales, durante la mayor parte de su vida y que, después de trayectorias vitales que merezcan mostrarse como ejemplo a las nuevas generaciones, hayan logrado crear una obra significativa en su campo.
En los últimos 5 años, la Universidad del Valle ha tenido el honor de otorgar el título Doctorado Honoris Causa a las siguientes personalidades:

